1. “Still Writing” de Dani Shapiro
“El trabajo de un escritor es decir: mira eso. El apuntar. El echar luz.”
2. “Big Magic” de Elizabeth Gilbert (en español “Libera tu magia”)
“Hacé lo que te haga sentir vivo, entonces. Seguí tus fascinaciones, obsesiones y compulsiones. Confiá en ellas. Creá lo que sea que genere una revolución en tu corazón.”
3. “Writing Down the Bones” y después “The True Secret of Writing” de Natalie Goldberg
“Escribir es el acto de descubrir. (…) Escribí diez minutos acerca de tu padre, durante una semana. Cuanto más absurdo, mejor. Y si tu mente se dispersa y se va a las cebollas, a los camiones, a los océanos, pajitas, zapatos negros, no la pelees. Seguí ese rastro. Fijate a dónde te lleva. Lo que parece ilógico muchas veces puede llevarte a un terreno más profundo y más fértil sobre tu padre. Tampoco te preocupes si te repetís a vos mismo.
Después, una semana más tarde, relee (…). Los momentos en los que estuviste presente brillan de la página. Es obvio. Separalos y mira lo que has hecho. ¿Y lo que no brilla? Dejalo ir.”
4. “The Art of Memoir” de Mary Karr
“No exageres. Confía en que lo que sentiste profundamente es válido.”
5. “Bird by Bird” de Anne Lamott
“Lo que tu escritura puede hacer es ayudar a tus lectores a ser más valientes, a ser mejores de lo que ya son, a estar abiertos con el mundo de nuevo.”
*
Y si querés escribir pero no sabés por dónde empezar, leé mi guía para principiantes.
Deja un comentario