Si querés transformar tu creatividad en un negocio, este episodio es para vos.
Hace un rato venimos conversando sobre inventarte tu trabajo, no quería sacar otro episodio del podcast antes de charlar acerca de:
Dinero y creatividad.
La parte económica de inventarnos nuestro trabajo es fundamental.
Es hora de despejar el tabú y que empecemos a asociar arte y creatividad con negocios, y negocios con dinero.
No se me ocurrió mejor persona para conversar sobre este tema (y compartir además mucho sobre mi propia experiencia) que con Luciana Siri. Lu es especialista en marketing y comunicación y trabaja como consultora asesorando a personas que tienen pequeños negocios y quieren darle una estructura.
Yo personalmente trabajé con ella y me ayudó un montón (enterate con detalle en el episodio).
Por eso es un honor traerla y que la escuches.
Te lo recomiento tanto si estás recién empezando, si ya vivís de tu creatividad o si es algo que deseás hacer en algún futuro. Hay mucha info, muy valiosa.
La información es poder y cuánto más podamos despejar el tabú y armarnos de conocimiento y herramientas, mejor.
Escuchá el episodio y descubrí…
Para seguir profundizando…
Menciones del capítulo:
- Amie McNee, @inspiredtowrite
- 🎨 Joaquín Sorolla, pintor valenciano
- 📚 El Sutil Arte De Que (Casi Todo) Te Importe Una Mierda, Mark Manson (Libro)
- 🎧 Podcast de Sofi Barbotti, la Chica Cómo (Podcast)
Conoce más acerca de LU SIRI Y SU TRABAJO:
Acerca de Sharon Borgström y el podcast :
PD. ¿Te genera cringe leer esto? ¿Tal vez pensas que estructura de negocio mata creatividad?
PD2. O se levanta una inseguridad, un yo no puedo porque no sé.
PD3. O quizá una parte tuya tema tener que prostituir nuestro arte o creatividad para gustarle al mercado.
PD4. De todo esto hablamos: Escuchá el episodio.

Deja un comentario