Las ideas son peligrosas: pueden revolucionar vidas.
Gran parte de quién soy, la forma en la que pienso, vivo y aspiro están marcadas por las ideas de muchas personas que no conozco y que —gracias, gracias, gracias— tuvieron la generosidad de compartirlas.
En esta carta de hoy, te quiero compartir 5 charlas TED compartiendo ideas que cambiaron mi vida y mi forma de moverme en este mundo:
1. Darle alas a la creatividad de Elizabeth Gilbert.
Elizabeth Gilbert
“De alguna manera hemos interiorizado y aceptado colectivamente esta idea de que la creatividad y el sufrimiento están inherentemente conectados. Y que el arte, al final, siempre llevará a la angustia. Y la pregunta que quiero hacerles es: ¿están de acuerdo con esta idea? ¿Se sienten cómodos con ella? Porque yo no.”
2. Flow, el secreto para la felicidad de Mihaly Csikszentmihalyi.
Mihaly Csikszentmihalyi
“Comencé a interesarme en entender qué contribuía a que la vida sea digna de ser vivida.”
3. El poder de la vulnerabilidad de Brené Brown.
Brené Brown
“La conexión con el otro es el motivo por el que estamos acá. Es lo que da sentido a nuestras vidas.”
4. Las escuelas matan la creatividad de Ken Robinson.
Ken Robinson
“Estamos en un momento donde no tenemos idea de qué va a pasar en el futuro… Nadie tiene idea de cómo será el mundo en 5 años… Y sin embargo, se supone que educamos (a las nuevas generaciones) para ese futuro. La incertidumbre es extraordinaria.”
5. Una historia de detectives, crímenes y basura de Mariana Matija.
Mariana Matija
“La verdad es que la basura dice muchísimo de nosotros. Habla de nuestras aficiones, habla de nuestros hábitos, habla de nuestros miedos y de nuestras inseguridades.“
Y ahora te pregunto…
🔸 ¿Qué ideas, autores, personas, referentes te impactaron a largo plazo? ¿De qué manera? 🔸
Y si tenés ganas de compartir(te), contame respondiendo a este mail. ✨
Con cariño y hasta la próxima carta—
Sharon
PD. Recomiendo no solo las charlas, si no también los libros de todas estas personas. A Mariana Matija también la pueden encontrar en su blog Animal de Isla e instagram @marianamatija y conocer su trabajo más en profundidad.
Deja un comentario