Mi segunda semana de hacer “El camino del artista” está por terminar (¡solo quedan 10!).
A diferencia de la primera semana, que lidiaba con los miedos, esta etapa se concentraba en priorizarte a vos, en reforzarte a vos. En volver a estar en contacto con tus propios deseos, caprichos y lo que te gusta hacer.
Y además, descubrir cosas nuevas. Algo espectacular de escribir las páginas matutinas cada día es que generás un espacio donde antes no lo había. Y en ese espacio surgen muchas veces algunas pistas —imágenes, recuerdos, sensaciones…— que te invitan a seguir su rastro y ver a dónde llevan.
La idea, estos días, era seguir esos rastros.
“More than anything, creativity recovery is an act of open-mindedness.”
—Julia Cameron
Les comparto un fragmento de este capítulo que me encantó y que les va a gustar:
Las reglas para el camino
Para ser un artista, tengo que:
1. Ponerme delante de la página. Usar la página para descansar, para soñar, para intentar.
2. Llenar el pozo cuidando de mi artista.
3. Elegir objetivos pequeños y amables, y conseguirlos.
4. Pedir orientación, coraje y humildad.
5. Recordar que es mucho más difícil y doloroso ser un artista bloqueado que es hacer el trabajo.
6. Estar siempre alerta a la presencia del Gran Creador que dirige y ayuda a mi artista.
7. Elegir compañeros que me animen a hacer el trabajo, y no solo a hablar de hacer el trabajo o de por qué no estoy haciendo el trabajo.
8. Recordar que el Gran Creador ama la creatividad.
9. Recordar que mi deber es hacer el trabajo, no juzgar el trabajo.
10. Ubicar este cartel en mi estudio: Gran Creador, yo me voy a ocupar de la cantidad. Vos ocupate de la calidad.
Y ahora sí, ¡me voy a leer de qué trata la semana #3!
Deja un comentario